Autor: Gonzalo Guijarro Puebla
2012 - XVI Premio Nostromo - Dedicado a Emilio Salgari
Esta novela nos relata las vivencias de un joven que, tras la pérdida trágica de sus padres, llega a Galicia una vez terminada la guerra civil española. El autor, a través de su protagonista, Luis Martos Cuadrado, nos retrata de forma pausada y amena las tensiones y los miedos que la sociedad española vivió de forma dramática en este período, por medio de unos personajes muy bien definidos y entrañables para el lector. La obra nos presenta los pensamientos, las preocupaciones y la vida del personaje a través de un recorrido vivencial desde su llegada a La Coruña hasta su última meta: convertirse en farero del Faro Villano. El jurado ha valorado de forma especial en primer lugar la excelente labor del autor en la construcción de los diversos personajes, el buen retrato del escenario donde sucede la historia y el trabajo de superposición de las diversas tramas argumentales. A su vez, la intriga del relato logra mantener la atención del lector.
Nacido en Madrid en 1952. Licenciado en Ciencias Químicas, ha desarrollado labores docentes en Alemania y en España. Actualmente es Coordinador de Prensa de la Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía y compagina la enseñanza con la escritura de cuentos, artículos y novelas. Ha ganado varios premios literarios locales, como el Certamen "Vigía de la costa" de Benalmádena o la mención de honor en el "XXIX Premio Nacional De Cuentos José Calderón de Reinosa". Gonzalo Guijarro Puebla gana este Premio Literario por segunda vez. Hace 5 años, en 2007, ganó el XI Premio Literario Nostromo con la novela Memorias difusas de Isidro Blanco.