Autor: Lluís Ferrés Gurt
2009 - XIII Premio Nostromo - Dedicado a Alfonsina Storni
Tres navegaciones, tres relatos ambientados en los canales de la Patagonia, las inmensidades del Pacífico y los vericuetos del Mediterráneo, que son a la vez tres encuentros con las viejas formas de entender el mar, esta vieja cultura que aún persiste entre nosotros a pesar de que ya es considerada como algo obsoleto y sin sentido en nuestro mundo moderno. Estos encuentros toman la forma de recuerdos de gentes que navegaron a la antigua, historias de otros que luchan aún por conservar esta cultura tradicional que se desvanece, o sueños en los que se mezcla el presente con un pasado que perdura.
Lluís Ferrés Gurt (Olot, 1954) es Doctor en Biología, Monitor de Crucero y Patrón de Altura. Trabajó una década como profesor e investigador en el Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Posteriormente se incorporó al equipo de dirección y guión de documentales de divulgación medioambiental para TV3 (Televisió de Catalunya) donde trabajó en las series «MEDITERRÀNIA» y «NATURA». Desde 1993 se dedica profesionalmente al mar y ha trabajado como profesor-instructor para academias náuticas y, principalmente, como patrón en veleros privados y de alquiler. Es autor y coautor de diversos libros de divulgación medioambiental (La pereza del bosque, Ed. Onda 1988, «Mediterrània» ECSA 1989, «Natura» ECSA 1991, «Estimada Terra» Olimpiada Cultural 1992, «Biosfera Vol 5 Mediterrànies» ECSA 1993) así como de una guía sobre el chárter náutico (El Charter Náutico, Ed. Juventud 2007). En 2007 quedó finalista del XI Premio Nostromo con la obra «Cícladas».